El miércoles 6 de agosto se llevaron a cabo con gran éxito las cuatro charlas programadas en el marco de una jornada educativa centrada en la ciudadanía digital y el uso responsable de la tecnología, dirigidas a estudiantes de 1° a 4° básico. Las actividades fueron coordinadas por Paola Etchevers, Especialista en Proyectos de Innovación Tecnológica de Santillana.
Las charlas se dividieron en dos grandes ejes temáticos:
- Ciudadanía digital y alfabetización mediática, dirigidas a estudiantes de 1° y 2° básico.
- Videojuegos y seguridad en línea, para alumnos de 3° y 4° básico.



La jornada estuvo marcada por una participación entusiasta y activa de los estudiantes, quienes no solo escucharon con atención, sino que también compartieron ideas, plantearon preguntas y relataron experiencias personales relacionadas con su vida digital. “Fue muy gratificante observar la alegría y disposición de los niños para participar, compartir ideas y expresar sus opiniones”, comentó Etchevers tras el evento.
Uno de los aspectos más valiosos de la jornada fue el diálogo generado entre los estudiantes y los expositores, especialmente al finalizar cada sesión, cuando varios niños y niñas se acercaron de manera espontánea para conversar sobre situaciones que han vivido fuera del colegio en relación al uso de la tecnología.


Durante las presentaciones, se abordaron términos clave del entorno digital junto con sus significados, para fomentar la comprensión crítica del entorno on line:
Término | Significado breve |
Sharenting | Publicación de imágenes o datos de los hijos por parte de los padres. |
Grooming | Manipulación de menores por parte de adultos en entornos digitales. |
Phubbing | Ignorar a personas presentes por estar usando el celular. |
Cyberbullying | Acoso digital persistente entre pares. |
Digital footprint | Huella digital visible y rastreable que dejamos al usar internet. |
La jornada no solo cumplió con los objetivos propuestos, sino que también abrió un espacio significativo para la reflexión y el aprendizaje conjunto sobre el entorno digital, sentando bases para un uso consciente y seguro de la tecnología.

