Conócenos

Conócenos Calidad de la enseñanza y desarrollo socioemocional.

María Teresa Villa Rodríguez

Rectora CPV Providencia

Somos un colegio laico, comprometido con el aprendizaje permanente, la mejora continua y el desarrollo de las habilidades que nuestros estudiantes del siglo XXI necesitan para su desarrollo integral y ser personas que aporten a la construcción de un mundo más inclusivo, pacífico y consciente del cuidado del medioambiente. Nuestra oferta educativa, adaptada a las necesidades actuales, promueve el desarrollo también de habilidades socioemocionales y éticas, que favorezcan las relaciones comunitarias sólidas y la sana convivencia.

Nuestro proyecto busca potenciar en los estudiantes el pensamiento crítico y la creatividad, imprescindibles para implementar soluciones innovadoras y generar ideas y proyectos originales, en un ambiente de colaboración permanente, en el que se entienda la importancia del trabajo en equipo para llegar a acuerdos y alcanzar objetivos comunes, desde los aportes individuales. La colaboración implica flexibilidad, adaptabilidad, iniciativa, liderazgo y responsabilidad. También, la comunicación es prioritaria en la educación y la sociedad globalizada, así como manejar la tecnología en forma productiva y ética para diseñar una visión de mundo como un lugar mejor para todos.

Formamos Personas...

Somos un colegio abierto a la transformación. Tenemos el foco en seguir brindándole a todas las familias que nos sigan eligiendo, un aprendizaje sorprendente y de calidad para sus hijos e hijas, en un ambiente integral que permite un desarrollo más afectivo.

Un poco de Historia

Nuestro colegio se fundó desde inicios de este milenio, en el año 2000, estableciéndonos en una comuna activa y de encuentros, como lo es Providencia, donde hemos llevado la enseñanza de la mano con el espíritu de vinculación.

Nuestro Sello

Esencia de aprendizaje participativo, integración, afectividad y disciplina.

Creemos que el aprendizaje afectivo y participativo, permite que nuestros estudiantes sean ellos mismos, y nos llevan a brindar la calidad en la enseñanza y la excelencia académica.

Somos un colegio activo y de encuentros, donde creemos que sin vinculación no hay aprendizaje, por eso apuntamos a que nuestros estudiantes se sientan integrados entre ellos para que aprendan, desde temprana edad, el poder del desarrollo socioemocional. Dentro de este proceso, enfocamos nuestros esfuerzos en que los estudiantes se sientan felices de venir a nuestras aulas, a través de un aprendizaje llamativo, que nos lleva a obtener mejores resultados.

Buscamos formar a personas seguras, que se desenvuelvan en diversos contextos, que sean autónomas, empoderadas a través del lenguaje y sus habilidades, conscientes de sí mismas, de su entorno y de cómo pueden ser partícipes de este. Queremos que nuestros estudiantes estén abiertos a las experiencias que les ofrece el mundo, desde de las oportunidades internacionales que existen a través de nuestro colegio.

Somos parte de International Schools Partnership (ISP) International Experience

Experiencia Internacional

Queremos que nuestras comunidades experimenten lo que significa ser parte de nuestro grupo internacional de colegios y los muchos beneficios que esas oportunidades pueden brindar a nuestros estudiantes, padres y personal.

Este año continuaremos haciendo crecer nuestras experiencias de aprendizaje internacional y cultural con la esperanza de que más estudiantes participen en los programas existentes. Todos los programas están diseñados para desarrollar las habilidades de comunicación y lenguaje de los estudiantes, compartir buenas prácticas y fomentar amistades a largo plazo alrededor del mundo.

web-cpv-mas-alla-nuevo2_03-1
web-cpv-mas-alla-nuevo2_05
web-cpv-mas-alla-nuevo2_07-1
Logo-ISP-04

ISP quiere que todos nuestros niños y estudiantes experimenten un aprendizaje asombroso. Ir más allá, se llama 'valor agregado', y es ese valor agregado el que separa a una buena escuela de una excepcional, demostrando un impacto positivo real en los niños y estudiantes de manera que pueda relacionarse directamente con la experiencia escolar y las formas en que se brindó apoyo.

El valor agregado es un desafío que aceptamos. Ser un colegio ISP abre una ventana más al mundo en oportunidades y experiencias internacionales que nutren el desarrollo de los estudiantes.