Jornada reflexiva IV° medio

El pasado jueves 30 de octubre, los estudiantes de IV° Medio del Colegio Pedro de Valdivia participaron en su tradicional Jornada de Reflexión, una significativa instancia que marca el cierre de su etapa escolar. Esta actividad, instaurada en el año 2012, es organizada por el Equipo de Apoyo Integral en colaboración con los profesores jefes y la Dirección del colegio, con el propósito de ofrecer un espacio de encuentro, celebración y reflexión para los jóvenes que culminan su enseñanza media.

La jornada se realizó en una parcela ubicada en Camino Lonquén, hasta donde los estudiantes y docentes fueron trasladados en buses. Al llegar, fueron recibidos con un delicioso desayuno, tras el cual comenzaron a disfrutar de distintas actividades recreativas como jugar a la pelota, bañarse en la piscina, tomar sol o saltar en la cama elástica, generando un ambiente de alegría y compañerismo.

Posteriormente, se desarrollaron diversas dinámicas grupales. La primera fue un rompehielos llamado “Hula hula”, en el que los cursos trabajaron en equipo para pasar el aro sin soltarse de las manos, promoviendo la cooperación, la risa y el trabajo colaborativo. Más tarde, se llevó a cabo la actividad “Cinta del agradecimiento”, un momento especialmente emotivo. En ella, los estudiantes eligieron cintas de lana de distintos colores, cada una con un significado: el rojo representaba el agradecimiento, el verde simbolizaba la necesidad de conversar, y el amarillo aquello que les habría gustado conocer más. Esta dinámica permitió expresar sentimientos, reconocer amistades y fortalecer vínculos tanto entre compañeros como con sus profesores.

Tras las actividades reflexivas, llegó el momento del almuerzo compartido, instancia que propició el diálogo, la convivencia y la unión entre los miembros de la generación.

En resumen, la Jornada de Reflexión 2025 fue una experiencia significativa y enriquecedora, que combinó momentos de esparcimiento, emoción y reflexión. Más allá de la diversión, ofreció a los estudiantes la oportunidad de mirar hacia atrás, valorar su camino recorrido y proyectarse hacia el futuro, cerrando con gratitud y alegría una etapa fundamental de sus vidas escolares.