El martes 18 de noviembre se realizó la ceremonia de premiación de la tercera versión del concurso literario Plumas Pioneras, Narrativas de Futuro, un certamen de cuentos breves organizado por Faro UDD en conjunto con la Cátedra Vargas Llosa.
En esta edición, la temática central fue el Misterio, lo que inspiró a cientos de jóvenes escritores de todo el país. El concurso reunió a más de 261 estudiantes de enseñanza media de Chile y a 54 alumnos de pregrado de la Universidad del Desarrollo, consolidándose como una instancia clave para el fomento de la creatividad y la escritura en las nuevas generaciones.
Durante la ceremonia, la estudiante Martina I. del IV° medio A fue distinguida con una mención honorífica por su cuento Lea Entre Líneas, reconocimiento que destaca su talento y proyección literaria dentro del certamen.
A continuación, compartimos un extracto de su cuento:
Lea entre líneas
Hoy llegué con paso dubitativo a la biblioteca, quien sabe que otro error absurdo me iba a encontrar, pensé en la frase de Flemming en Goldfinger, “Una vez es casualidad; dos, coincidencia; y la tercera vez… una acción hostil”. En mi mente abundaban las posibilidades de esa tercera vez. Caminé hacia el mesón y el brazo estirado del viejo me esperaba con un nuevo descubrimiento para este día lunes. Me senté en una esquina a sumergirme en la historia, pero esta tenía otros planes, porque ni bien abrí la portada me encontré cara a cara con la dedicatoria: “Para mi ávido lector Darío, quien entre líneas debe encontrar la respuesta.”. La confirmación impresa de mis sospechas, alguien estaba jugando con los libros, y peor aún, conmigo.
Mi mente descendió en un espiral. Sabe mi nombre. Conoce mi rutina de lectura tal que anticipó mis próximos libros antes de yo haberlos tocado. Entra y sale inadvertido por mis ojos. Pero, lo peor de todo, es que creí estar en control de la situación al ser yo quien consumía, devoraba, los libros, pero esta persona se dió cuenta de que los libros me habían consumido a mí. De impulso agarré las tres víctimas e intenté dilucidar qué querían decir. ¿Quería que buscase una explicación o solo fue una incongruencia medida para llamar mi atención? ¿Me estaba obligando a ser testigo de su “obra de arte”? ¿Tengo en mis manos todas las pistas o hay más oraciones que arman este puzzle?








