Proyecto Educativo (PEI)
Educación centrada en los estudiantes, a través del aprendizaje asombroso.
Ciclos de Formación
Estructura Curricular Interna
Contamos con una estructura curricular interna compuesta por cuatro ciclos educativos, que sostienen dos áreas de desarrollo: académica y formativa.
Early Years School (EYS)
En este ciclo fomentamos el desarrollo de los niños en su primera etapa. Inducimos el desarrollo personal y en equipo para ser una transición hacia el área académica que los espera. Potenciamos el conocimiento del entorno y la expresión personal.
Niveles de EYS:
Playgroup
Pre Kinder
Kinder




Primary School
En Primary School los estudiantes construyen aprendizajes significativos y esenciales, desarrollando los valores y habilidades de nuestro Proyecto Educativo. Durante estos años se fomenta el desarrollo integral de los estudiantes y se desarrollan habilidades y actitudes que les permita ser personas activas dentro de su entorno.
El currículum centrado en el estudiante, tiene por objetivo que los alumnos sean activos, reflexivos, curiosos y conscientes de su aprendizaje, para lo cual el equipo pedagógico diseña actividades interactivas, colaborativas y contextualizadas en su entorno cercano, es decir, vivir el aprendizaje sorprendente.
Niveles de Primary School:
1° Básico
2° Básico
3° Básico
4° Básico





Middle School
En este ciclo orientamos la preparación de los estudiantes a enfrentar el mundo exterior, entregándoles todas las herramientas necesarias para desenvolverse en este.
Niveles de Middle School:
5° Básico
6° Básico
7° Básico
8° Básico




Senior School
En este último ciclo orientamos la preparación de los estudiantes a enfrentar el mundo exterior, entregándoles todas las herramientas necesarias para desenvolverse en este.
Niveles de Senior School:
I° Medio
II° Medio
III° Medio
IV° Medio




Reglamento Interno
Nuestro Reglamento Interno nace como parte integrante del Proyecto Educativo Institucional, y busca dar a conocer el funcionamiento de nuestra institución y las normas que regulan y posibilitan la convivencia armónica entre directivos, docentes, administrativos, estudiantes y padres y madres de familia, y apoderados, facilitando un ambiente educativo en un clima participativo y sano, basado en los derechos y deberes.